top of page
Foto del escritorJuan Camilo Cortés Arbelaez

Cómo Fomentar el Amor y la Conexión en la Primera Infancia: Estrategias para Padres y Educadores

Los primeros años de vida son el momento ideal para construir lazos afectivos y generar una base de confianza que acompañará al niño toda su vida. En el Santa Barbara Preschool, entendemos la importancia de estos vínculos y trabajamos con cada niño y familia para fomentar un ambiente de amor y respeto que fortalezca su autoestima y le dé seguridad.


La importancia del vínculo afectivo


El afecto y el amor son esenciales para el desarrollo emocional. Un niño que se siente amado, escuchado y comprendido desarrolla una autoestima sana, una relación positiva con los demás y una mejor capacidad de resolver conflictos. Estos vínculos crean una base que no solo los ayuda en la infancia, sino que los acompaña en sus años escolares y en su vida adulta.


Estrategias para fomentar el amor y la conexión emocional


  • Tiempo de calidad: No se trata de cantidad, sino de calidad. Dedicar momentos específicos al niño, ya sea para jugar, leer o simplemente escucharlo, le da la seguridad de que es importante y amado.


  • Escucha activa: En el jardín Santa Barbara Preschool enseñamos a los niños a expresar sus emociones y les mostramos que su voz importa. Para los padres, escuchar activamente significa responder sin juicio, valorando sus opiniones y emociones.


  • Contacto físico: Un abrazo, una caricia o un “choca esos cinco” refuerzan el amor y la conexión. Para los niños pequeños, el contacto físico es una fuente de seguridad y de consuelo que les da confianza.


Fomentar el amor y la conexión en la infancia es la esencia de la vida en el SBP, donde cada niño se siente querido y valorado, creando una base emocional sólida para su vida.


2 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page